Skip to main content

Wills Point ISD

Home of the Tigers

Free/Reduced Meals Information - SPANISH

Familias de WPISD,

el Departamento de Nutrición de Wills Point ISD está actualizando su política para servir comidas a los niños atendidos bajo el Programa Nacional de Almuerzo Escolar y el Programa de Desayuno Escolar para el año escolar 2022-2023. Desde marzo de 2020 hasta mayo de 2022, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proporcionó comidas para todos los estudiantes de escuelas públicas desde prekínder hasta el grado 12. En mayo de 2022, el programa de subvenciones del USDA expiró y los distritos escolares que no califican para el Programa de Elegibilidad Comunitaria (CEP) ahora deben cobrar por las comidas escolares.

En el año escolar 2022-2023, WPISD proporcionará desayuno y almuerzo sin cargo a los estudiantes en los campus de Primaria y Woods. Este nuevo enfoque reduce las cargas tanto para las familias como para los administradores escolares y ayuda a garantizar que los estudiantes reciban comidas nutritivas.

Precio de las comidas de WPISD para 2022-2023:

WPHS: $ 3.25 por comida

WPJH y WPMS: $ 3.00 por comida

 

 

Tenga en cuenta que la información anterior se refiere

 

solo a los campus de primaria y secundaria de Woods. Todos los demás campus (WPMS, WPJH, WPHS) aún deberán seguir el protocolo estándar de servicio de comidas y completar una solicitud para determinar la elegibilidad para recibir comidas gratis o a precio reducido. Para calificar para comidas gratis o a precio reducido, complete la solicitud vinculada aquí. https://www.schoolcafe.com/WillsPointISD

 

 

 

Para obtener información adicional, comuníquese con la siguiente persona:

Wills Point ISD

Atención: Susan Pace, directora de nutrición infantil

823 Lillian St

Wills Point, TX 75169

(903)873-4541 o susan.pace@wpisd.com

 

 

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), el USDA, sus agencias,

oficinas y empleados, y las instituciones que participan o administran los programas del USDA tienen prohibido discriminar por motivos de raza, color,

origen nacional, religión, sexo, identidad de género (incluida la expresión de género), orientación sexual, discapacidad, edad, estado civil, estado familiar/paternidad,

ingresos derivados de un programa de asistencia pública, creencias políticas o represalia o represalia por actividades anteriores de derechos civiles , en cualquier programa o actividad

realizada o financiada por el USDA (no se aplican todas las bases a todos los programas). Los plazos de reparación y presentación de quejas varían según el programa o el incidente.

Las personas con discapacidades que requieran medios alternativos de comunicación para la información del programa (p. ej., Braille, letras grandes, cintas de audio,

señas estadounidense, etc.) deben comunicarse con la agencia responsable o el Centro TARGET del USDA al (202) 720-2600 ( voz y TTY) o comuníquese con USDA a través del

Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339. Además, la información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés.

Para presentar una queja por discriminación en el programa, complete el Formulario de queja por discriminación en el programa del USDA, AD-3027, que se encuentra en línea en Cómo presentar una

queja por discriminación en el programa y en cualquier oficina del USDA o escriba una carta dirigida al USDA y proporcione en la carta toda la información.

solicitado en el formulario. Para solicitar una copia del formulario de queja, llame al (866) 632-9992. Envíe su formulario completo o carta al USDA por: (1) correo postal:

Departamento de Agricultura de EE. UU., Oficina del Secretario Adjunto de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410; (2) fax:

(202) 690-7442; o (3) correo electrónico: program.intake@usda.gov.

USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

 

Preview unavailable.
Click here to view NSLP Media Info.

 

 

Los demás programas de asistencia nutricional del FNS, las agencias estatales y locales, y sus beneficiarios secundarios, deben publicar el siguiente Aviso de No Discriminación: De conformidad con la Ley Federal de Derechos Civiles y los reglamentos y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés), se prohíbe que el USDA, sus agencias, oficinas, empleados e instituciones que participan o administran programas del USDA discriminen sobre la base de raza, color, nacionalidad, sexo, discapacidad, edad, o en represalia o venganza por actividades previas de derechos civiles en algún programa o actividad realizados o financiados por el USDA. Las personas con discapacidades que necesiten medios alternativos para la comunicación de la información del programa (por ejemplo, sistema Braille, letras grandes, cintas de audio, lenguaje de señas americano, etc.), deben ponerse en contacto con la agencia (estatal o local) en la que solicitaron los beneficios. Las personas sordas, con dificultades de audición o discapacidades del habla pueden comunicarse con el USDA por medio del Federal Relay Service [Servicio Federal de Retransmisión] al (800) 877-8339. Además, la información del programa se puede proporcionar en otros idiomas. Para presentar una denuncia de discriminación, complete el Formulario de Denuncia de Discriminación del Programa del USDA, (AD-3027) que está disponible en línea en: http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html y en cualquier oficina del USDA, o bien escriba una carta dirigida al USDA e incluya en la carta toda la información solicitada en el formulario. Para solicitar una copia del formulario de denuncia, llame al (866) 632-9992. Haga llegar su formulario lleno o carta al USDA por: (1) correo: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; (2) fax: (202) 690-7442; o (3) correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.